domingo, 23 de noviembre de 2008

LA LÍNEA

La línea puede definirse como una sucesión ininterrumpida de puntos. En tanto más unidos se hallen más concreción proporcionan a la línea.
Al igual que el punto, no requiere la presencia material en la imagen para existir. Han sido divididas como: implícitas, aisladas, conjuntos de líneas, objetual y figural.

Las líneas implícitas son las constituidas por la geometría, intersección de planos, ejes y diagonales de la composición.



Las líneas aisladas son las representadas por los trazados geométricos más simples de rectas y curvas.

Los conjuntos de líneas están representados especialmente por los trazados perspectivos, líneas de fuga, cruces de rectas o líneas convergentes


La línea objetual es la que representa lo que se percibe como objeto unidimensional, conforma pictogramas y siluetas.

La línea figural, es la que representa y describe la forma de un objeto. Puede ser de contorno y recorte.






SIGNIFICADO Y USO DE LAS LÍNEAS

La línea es uno de los elementos básicos de la imagen y que tiene su propio lenguaje.Nos puede ayudar a expresar y comunicar sensaciones.

Varias líneas en horizontal y paralelas nos pueden ayudar a expresar tranquilidad, reposo y estabilidad.


Varias líneas paralelas y verticales nos pueden expresar sensaciones como equilibro, elevación y caída.

Nos pueden expresar dirección o dinamismo si salen todas de un centro y van hacia fuera o si todas convergen hacia el centro.



Las líneas también pueden expresar inestabilidad y confusión, movimiento y vibración, y profundidad y sensibilidad.

















sábado, 22 de noviembre de 2008

EL PUNTO

El punto es el elemento más simple y a la vez más complejo de la imagen. El punto no es la representación geométrica sino que tiene una dimensión relativa y variable pudiendo estar representado por una forma reducida y visualmente atractiva o adoptar infinitas formas más o menos abstractas, desde una mancha o una textura aislada a una letra, un símbolo o una nota de color. El punto no tiene que estar representado físicamente para mostrarse como elemento de la imágen o actuar plásticamente en la composición, ya que puede ser intangible, imperceptible e inmaterial. En este sentido, se pueden distinguir tres tipos de puntos implícitos .

Centros geométricos: En el espacio plástico el centro es un foco o centro principal de atracción visual.

Puntos de fuga: son polos de atracción visual e provocan una visión en perspectiva.

Puntos, focos o centros de atención: por lo general constituidos por un motivo pequeño y dominante que por su posición y relación con otros elementos de la imagen, atraen poderosamente la atención del observador.